Irma Santander /CDP NOTICIAS
A dos días del regreso a clases presenciales, un promedio de 200 escuelas de nivel básico continúan sin el servicio de agua potable, admitió el Jefe de Enseñanza Media del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 32, Fernando Baños Sánchez.
Desde hace varias semanas, la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), arrancó un operativo de corte en los medidores de los centros educativos, aún cuando varios tienen subsidio desde administraciones anteriores.
Baños Sánchez mencionó que varias escuelas no podrán regresar a las aulas en esas condiciones, ya que en algunas de ellas tampoco cuentan con energía eléctrica.
Detalló que en el nivel básico, preescolar, primaria y secundaria, el 50 por ciento de las instituciones carecen de agua, elementos indispensable para las medidas sanitarias en la prevención de Covid-19.
“Resulta increíble ver que les haya sido cortada el agua a las escuelas porque CMAS al ser municipalizada está viendo de donde sacar más dinero como sea”, recriminó el funcionario sindical.
SIN MAESTROS
Otra problemática, expuso, es que no hay maestros para impartir clases, debido a que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), tiene un adeudo de más de mil horas clase a los catedráticos.
Explicó que la SEV recibió el presupuesto para pagar a los maestros por parte del Gobierno Federal, sin embargo, se desconoce dónde quedó el dinero.
No obstante, el jefe de Enseñanza Media dijo que el magisterio está preparado para arrancar el nuevo ciclo escolar, luego de recibir capacitación previa.
En los Consejos Técnicos, acordaron la implementación de filtros sanitarios, clases con horarios escalonados y mantener un monitoreo.
Las clases en línea continuarán para los estudiantes que no acusan de manera presencial.