Irma Santander Vera / CDP NOTICIAS
Un total de 60 jóvenes, entre ellos, 23 mujeres están siendo evaluados para poder ser parte de la Guardia Nacional, región Olmeca.
Durante la Feria Nacional del Empleo para Grupos Vulnerables efectuada hace unos días en Coatzacoalcos, los jóvenes mostraron su interés en unirse a las filas de la corporación.
De acuerdo al personal de la Guardia Nacional, cada vez las mujeres están interesadas en servir a la patria, con compromiso y una carrera de servicio y disciplina.

La alta participación femenina en esta jornada subrayó la vocación de las damas por el ámbito militar y de seguridad pública.
El objetivo central de la incorporación es capacitar a los elementos en el medio militar y en el curso de Informe Policial Homologado (IPH). De esta manera, se busca asegurar que los nuevos integrantes adquieran las herramientas necesarias para cumplir con su servicio en las calles, siguiendo el modelo de la institución.
Además, implica un gran motivo personal, dedicación, disciplina y el orgullo de servir a la patria.
Actualmente, los 60 aspirantes se encuentran en evaluación como parte del proceso de seguimiento, tras haber entregado los requisitos esenciales para causar alta.
BENEFICIOS Y PRESTACIONES

La convocatoria de la Guardia Nacional ofrece un paquete de beneficios diseñado para el bienestar y desarrollo de sus elementos, atrayendo a jóvenes de alto perfil, incluidas las aspirantes con estudios superiores.
El sueldo y estabilidad, digno y seguro quincenal, gratificación de fin de año y aguinaldo.
Salud y bienestar con servicio médico integral, seguro de vida, alojamiento, alimentación, uniformes, vestuario y equipo.
Incentivos con apoyo de arrendamiento y acceso a créditos personales, hipotecarios y de vehículo.
Desarrollo profesional, es decir, el personal que acredite licenciatura recibirá un incremento del 40 por ciento de su haber.
Vacaciones pagadas y con derecho después de los primeros seis meses de servicio.
Los requisitos para el ingreso son edad mínima de 18 años y máxima de 29 años, estatura mínima para el personal femenino: 1.56 metros, y para el personal masculino: 1.63 metros.
Índice de masa corporal (IMC), mínimo de 18.5 y máximo de 24.9.

