Irma Santander Vera / CDP NOTICIAS
El 60 por ciento de las más de 35 mil tumbas en los cinco panteones de Coatzacoalcos, no han sido regularizadas en los trámites de pago, documentación en regla y mantenimiento por parte de los familiares de los difuntos.
La jefa de panteones en el Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Margarita Antonio Díaz, reconoció que sólo el 40 por ciento de los propietarios están “al corriente” de sus obligaciones.
En vísperas del Día de Muertos, en un recorrido realizado en el panteón Antiguo Municipal, se observan las bóvedas en completo abandono, abiertas de las tapas, otras con losas rotas, llenas de maleza y basura, sucias, con riesgo de colapsar; algunas están en partes altas.

La funcionaria dijo que no se han podido localizar a los propietarios. Muchos ya ni siquiera viven en la ciudad.
“Ahorita yo creo que llevamos como un 40 por ciento de los cinco panteones ya al día, son espacios regularizados, tenemos información de quién es el titular, y ya está al corriente en cuanto a sus pagos”, refirió.
El desafío de la regularización continúa, pues la falta de interés o incluso por la religión de algunas familias, llevan a muchas personas a no atender las tumbas.
“Tiene mucho que ver la religión, porque no les interesa, nada más sepultan y ya se olvidan de su difunto,” señaló.
ENTIERROS DIARIOS

La alta demanda obliga a la constante búsqueda de nuevos espacios. Incluso en algunos pasillos principalmente del panteón Antiguo Municipal, y el Jardín desde hace más de un año hay nuevas sepulturas.
Antonio Díaz reveló que la estadística de entierros es de dos a cuatro diarios en los cinco panteones.
En los cinco camposantos suman de más de 35 mil tumbas.
En el Antiguo Municipal hay más de 10 mil; Lomas de Barrillas, 10 mil; Jardín, 9 mil; en el de Villa Allende, 3 mil, y en la congregación de Mundo Nuevo, 2 mil.
Ante el crecimiento, la jefa de panteones indicó que continúan con el sondeo a través de la introducción de varillas para buscar espacios disponibles, a familias que lo requieran, siempre y cuando no haya restos óseos.
El panteón de Lomas de Barrillas es actualmente el que registra mayor actividad de sepulturas, ya que aún quedan espacios.
Comentó que la falta de lugares y de nichos ha incrementado la opción de la cremación entre los ciudadanos, aunque no pudo precisar el porcentaje de este aumento.

